Restablo del Cristo Románico

Descripción

Talla en madera policromada de estética románica, que representa a Cristo Crucificado. Dimensiones: 254 x 197 x 49 cm.

Cristo Crucificado con tres clavos metálicos, sobre una cruz lisa en tonos marrones. De cuerpo prácticamente desnudo, lleva paño de pureza anudado al lado izquierdo, de color claro, con una decoración estrellada en tonos dorados y cenefa dorada que rodea todo el perímetro.

El semblante de Cristo es dulce, con ojos abiertos. Rostro barbado, presenta el cabello largo, sobre los hombros. Muestra una corona de espinas.

Se ve la sangre que cae derivada de las heridas de la corona de espinas, así como de las cinco llagas, de los brazos, los pies y, de manera más profusa, de la causada por la lanza en su costado derecho.

Estado Actual

  • Presenta craquelados de manera puntual, debido a las contracciones naturales de la madera con riesgo de desprendimiento del estrato pictórico.
  • Existen zonas de pérdida del estrato pictórico, debido a dichos movimientos y a otros causados de manera antropogénica.
  • La lámina metálica (oro) muestra desgastes, con zonas completamente perdidas. En alguna zona la hoja metálica se ha desgastado, dejando a la vista la capa de bol.
  • Existen grietas puntuales causadas por los propios movimientos de contracción y retracción de la madera.
  • Existen faltas volumétricas puntuales, destacando el dedo corazón de la mano izquierda.
  • La pieza se encuentra enclavada en un retablo hecho de piezas, que oculta actualmente la calidad de la escultura. Este retablo además presenta piezas que no están bien adheridas y tienen riesgo de caída. Parte del mismo muestra manchas visibles que distorsionan la visión, especialmente en el lateral que une a la pared.

Actuaciones

  • Desinsectación de la madera, ya sea a modo preventivo como por ataque activo .
  • Consolidación del soporte en aquellas zonas que se requiera, así como relleno de oquedades importantes.
  • Primera limpieza superficial.
  • Protección y sentado de la capa pictórica, para que no sigan produciéndose pérdidas.
  • Limpieza química de suciedad y barnices oxidados.
  • Eliminación de intervenciones anteriores que dañen el conjunto (en principio se mantendrá la carnación actual por encontrarse en buen estado y no distorsionar la estética).
  • Reintegración volumétrica del dedo corazón de la mano izquierda.
  • Barnizado de protección.
  • Estucado de lagunas que se estimen necesarias, con su posterior nivelado.
  • Reintegración pictórica para una mayor comprensión de la obra en las zonas que corresponda, mediante técnicas miméticas.
  • Protección final.
  • Los trabajos se van a realizar “in situ”, con las limitaciones que esto supone. Se hará un asegurado, tanto las piezas que en la actualidad están en riesgo de caída al retablo, como al propio paramento en el que se apoya y ancla.

Presupuesto de restauración

Total: 11.797 € + coste traslado y reinstalación (aproximadamente 9.000 €)